4. Estrategias para la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud.
| Metodología para desarrollar el razonamiento hipotético deductivo desde los contenidos estadísticos en la carrera de Medicina. | |
| Silvia María Pérez Pérez |
6. Estrategias del diseño macrocurricular, mesocurricular y microcurricular.
| Complementación de la vinculación del estudiante con la práctica en la asignatura genética médica. | |
| Olga Antonia Alvarez Estrabao , Maidolis Cardet Escalona , Iliana Cordoves Leyva , Saray Rodriguez Gonzalez |
9. Las categorías didácticas y su papel en los procesos formativos de salud.
| Aplicación de la Medicina Natural y Tradicional en Enfermedades Oftalmológicas. Software educativo. | |
| Silvia Martínez Quintana |
11. Integración de las ciencias básicas biomédicas y sociomédicas.
| Metodología para la interdisciplinariedad entre psicología médica y medicina general integral en la carrera de medicina. | |
| Sonia Yamilé Caballero Caceres , María de los Angeles Carrasco Feria , Graciela de la Cruz Blanco , Orlando Hernández Feria |
