1. Integración docente, atencional e investigativa en la gestión de las instituciones del SNS.
| Guía didáctica digitalizada para el aprendizaje integrado de las asignaturas básicas de la clínica. Facultad de Ciencias Médicas. Holguín. | |
| Maria Elisa Sondón Fernández , Nitza Julia Sanz Pupo , Niurka Labanino Mulet , Pedro Augusto Díaz Rojas |
4. Estrategias para la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud.
| Identificación del Método de Diagnóstico Imagenológico en Medicina. Hospital V.I.Lenin. Año 2014 | |
| Zenia Melo Mederos , Olga Rodríguez Infanzón , René Consuegra Gómez , Nancy Camejo González , Enrique Menéndez García , Martha Sarmiento Olivero |
14. Consolidación de valores a través de los componentes curricular y extracurricular.
| Debate y reflexión utilizando el aula virtual en la formación de los estudiantes de Estomatología | |
| Martha Elena Fajardo Puig , Ileana Roger Medina , Juan Arturo Berenguer Gouarnaluses , Nancy Maria Rodriguez Bertran |
15. Particularidades de la extensión universitaria en salud.
| Resultados de la Proyección Comunitaria en la carrera de Medicina en el curso 2012-2013. | |
| Mildred Labrada García , María de los Angeles Carrasco Feria , George Velázquez Zúñiga , Noemí Arébalo Guerra , Katia María Ochoa Aguilera |
17. Didáctica de los procesos académicos y de superación profesional del postgrado en salud.
| Propuesta metodológica para el logro de habilidades pedagógicas en Tutores de medicina en Urbano Noris | |
| Nelcy Leal Riaño , Nelcy Leal Riaño |
19. Tendencias históricas de la formación de profesionales y técnicos de la Salud.
| Curso electivo para la Educación Ambiental en estudiantes de la carrera Sistema de Información en Salud. | |
| Pedro Rafael Martínez Lozada , Orlando Esquivel Caballero , Armando salvador Escobar Rosabal , Ivonne Inés Celorrio Zaragoza , Nirian Infanzón Lorenzo |
