1. Integración docente, atencional e investigativa en la gestión de las instituciones del SNS.
| Guía didáctica digitalizada para el aprendizaje integrado de las asignaturas básicas de la clínica. Facultad de Ciencias Médicas. Holguín. | |
| Maria Elisa Sondón Fernández , Nitza Julia Sanz Pupo , Niurka Labanino Mulet , Pedro Augusto Díaz Rojas |
4. Estrategias para la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud.
| Multimedia de Artrología. Articulaciones Sinoviales | |
| Aliuska Boue Avila , María Elena Pérez Hidalgo , Adisnubia Boue Avila , Ana Isabel Ruiz López |
| Identificación del Método de Diagnóstico Imagenológico en Medicina. Hospital V.I.Lenin. Año 2014 | |
| Zenia Melo Mederos , Olga Rodríguez Infanzón , René Consuegra Gómez , Nancy Camejo González , Enrique Menéndez García , Martha Sarmiento Olivero |
| Aprendizaje significativo de la Enfermedad Cerebrovascular a través de mapas conceptuales. | |
| Ana Margarita Manso López , Elbert José Garrido Tapia , Gisela Ramírez Ramírez , Mayelín Morales González |
| Sistema de acciones metodológicas para desarrollar la competencia investigativa desde las competencias genéricas del Licenciado en Imagenología. Municipio Holguín. | |
| Mailyn Castro Pérez , Ana Luisa Muñoz Couto |
6. Estrategias del diseño macrocurricular, mesocurricular y microcurricular.
| Complementación de la vinculación del estudiante con la práctica en la asignatura genética médica. | |
| Olga Antonia Alvarez Estrabao , Maidolis Cardet Escalona , Iliana Cordoves Leyva , Saray Rodriguez Gonzalez |
7. Evaluación curricular interna y externa del desarrollo de los planes y programas.
| Calidad del instrumento evaluativo en el examen escrito de Medicina Interna. 2012-2013. | |
| Mayda Rivera González , Pedro A. Díaz Rojas |
| Calidad del examen de Morfofisiología Humana V del curso 2012-2013 de la carrera de Medicina | |
| Marielin Concepcion Osorio , Tania Rodriguez Amador , Adrialis Beyris Soudary , Tania Alberteris Osorio |
| Calidad del examen de Morfofisiología Humana I del curso 2010-2011 de la carrera de Medicina. | |
| Tania Rodríguez Amador , marielin Concepción Osorio |
9. Las categorías didácticas y su papel en los procesos formativos de salud.
| Participación de estudiantes en el Diseño de Medios de enseñanza para Asignatura de la Morfofisiología Humana III. | |
| marielin Concepción Osorio , Tania Rodríguez Amador |
| Calidad de los exámenes finales. Asignatura Metodología de la Investigación y Estadística. Cursos 2012-2013 y 2013-2014.Antecedentes Las insuficiencias encontradas en estudio realizado para caracterizar la calidad del examen final de Metodología de la Inv | |
| Gemma Margarita Ortiz Romero , María Emilia Rodríguez Neyra , Kenia Cuenca Font , Yudmila Menchero González , Olianka Rosa Llanos Domínguez , Luis Alberto Escalona Fernández |
10. El trabajo metodológico en el perfeccionamiento del proceso docente-educativo.
| Utilidad de las articulaciones del esqueleto apendicular como medios de enseñanza en la asignatura Morfofisiología Humana II. | |
| Kariné González Sapsin , Daimaris Rivas Vázquez , Ana Lucila Paredes Hernández , Arminda González González , Magalis Torres Sanz , Eloisa Palomino Carmenate , Leonor Rodríguez Ricardo |
| Preparación metodológica de los profesores de la carrera de Medicina en el Policlínico René Ávila Reyes. Febrero - Octubre/ 2012. | |
| Kenia Mariela Hechavarría Barzaga , Tatiana Zoila Ochoa Roca , María de los Ángeles Carrasco Feria , Carmen Rodríguez Madeley , Grisell Labrada González |
11. Integración de las ciencias básicas biomédicas y sociomédicas.
| Metodología para la interdisciplinariedad entre psicología médica y medicina general integral en la carrera de medicina. | |
| Sonia Yamilé Caballero Caceres , María de los Angeles Carrasco Feria , Graciela de la Cruz Blanco , Orlando Hernández Feria |
12. Los problemas de salud del individuo, la familia y la comunidad.
| Riesgo de desastre sanitario y estrategia para su prevención. Ejemplo para la práctica docente. | |
| Elbert José Garrido Tapia , Ana Margarita Manso López , Mayelin Morales Gonzalez , Hector Corella Sánchez |
| Factores de riesgo de accidentes en el hogar en niños. Estudio de casos y controles. | |
| Yurisván Escalona Ballester , William Marcelo Conde García , Miriela Zaldívar Guerrero , María Antonia Boch Ramírez |
14. Consolidación de valores a través de los componentes curricular y extracurricular.
| Propuesta metodológica para la formación de valores en los estudiantes de medicina de Santiago de Cuba. | |
| Martha Elena Fajardo Puig , Juan Arturo Berenguer Gouarnaluses , Dayana Arias Fajardo , Maritza Berenguer Gouarnaluses |
| Los dilemas morales, una opción pedagógica para la educación en valores en las ciencias médicas | |
| Martha Elena Fajardo Puig , Juan Arturo Berenguer Gouarnaluses , Maritza Berenguer Gouarnaluses |
| Debate y reflexión utilizando el aula virtual en la formación de los estudiantes de Estomatología | |
| Martha Elena Fajardo Puig , Ileana Roger Medina , Juan Arturo Berenguer Gouarnaluses , Nancy Maria Rodriguez Bertran |
| Aplicación de la interdisciplinariedad en los trabajos independientes en Tecnología de la Salud. Propuesta Metodológica. | |
| Odalys Pupo Rodríguez , María del Rosario Rubio Góngora , Tomás Ramón Delgado Borrego , Lina Victoria Chacón Pérez , Magda Pupo Rodríguez |
| La formación de valores a través de la educación en el trabajo en los estudiantes de ciencias médicas. | |
| Maria de Lourdes Menendez Villa , Leonor Hernandez Piñero |
15. Particularidades de la extensión universitaria en salud.
| El grupo “Olga Alonso”, paradigma de la extensión universitaria en Camaguey. | |
| Lay Torres Lebrato , Marlene Céspedes Fontes , Zenaida Vicente Portales |
| Resultados de la Proyección Comunitaria en la carrera de Medicina en el curso 2012-2013. | |
| Mildred Labrada García , María de los Angeles Carrasco Feria , George Velázquez Zúñiga , Noemí Arébalo Guerra , Katia María Ochoa Aguilera |
18. Los procesos educacionales del sistema de preparación y superación de cuadros.
| Conocimiento de los profesores de Cirugía sobre el proceso de evaluación profesoral y sus resultados en el curso 2011-2012. | |
| Mayra Vincench Medina |
21. La alfabetización informacional de los docentes de los centros de educación médica.
| Software educativo sobre las urgencias en Prótesis estomatológica. | |
| Mildred Gutiérrez Segura , Rita María Carmenate ochoa |
| Implementación de los software educativos en la disciplina Rehabilitación Protésica en Estomatología, Holguín 2014. | |
| Mildred Gutiérrez Segura |
