4. Estrategias para la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud.
| Software educativo para desarrollar la expresión oral en actividades de Promoción de Salud | |
| Bárbara Almarales Pupo |
6. Estrategias del diseño macrocurricular, mesocurricular y microcurricular.
| Propuesta de competencias para los egresados de la carrera de Medicina de la FCM en Holguín. | |
| Apolonio Bienvenido Reyes Mendoza , Carlos Alberto Rodríguez Graña , Bernardina Ramírez Infantes |
| Propuesta de contenidos de Gloso diagnosis a la estrategia curricular de Medicina Tradicional y Natural, en la carrera de Medicina. | |
| Digna Hernández Salas , Bernardina Ramírez Infantes |
10. El trabajo metodológico en el perfeccionamiento del proceso docente-educativo.
| Dimensiones e indicadores para la evaluación de graduados integrales por esferas. | |
| Iliana Fernández Peña , Bárbara Almarales Pupo , Carmen Lamorú de la Cruz , Iliana Almaguer de la Rosa , Carmen Rosa Rodríguez Curbelo , Cecilia del Carmen Ferrera Berrillo |
| Propuesta Metodológica de un Sistema de Clases. | |
| Carlos Alberto Rodríguez Graña , Bernardina Ramírez Infantes , Apolonio Bienvenido Reyes Mendoza |
16. La formación académica en Salud.
| La operatoria dental. Conocimientos adquiridos por los estudiantes en 5to año de estomatología para el desarrollo de habilidades en la educación en el trabajo. | |
| Beatriz Isabel Pèrez Guilarte , Yudith Santos Rojas |
19. Tendencias históricas de la formación de profesionales y técnicos de la Salud.
| Paradigmas de la educación superior en la formación de médicos en la provincia de Holguín. | |
| Bernardina Ramírez Infantes , Carlos Alberto Rodríguez Graña , Apolonio Bienvenido Reyes Mendoza |
